Eventos cardiovasculares agudos en pacientes con neumonía por Streptococcus pneumoniae. Revisión de la patogenia, terapia y prevención
Descripción del Articulo
En la actualidad se reconoce que los eventos cardiovasculares ocurren con relativa frecuencia en pacientes con neumonía neumocócica. Dentro de los eventos cardiovasculares agudos relacionados se encuentra el infarto agudo de miocardio, arritmias e insuficiencia cardiaca nueva o que empeora con el cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4561 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Streptococcus pneumoniae Eventos cardiovasculares agudos Neumolisina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | En la actualidad se reconoce que los eventos cardiovasculares ocurren con relativa frecuencia en pacientes con neumonía neumocócica. Dentro de los eventos cardiovasculares agudos relacionados se encuentra el infarto agudo de miocardio, arritmias e insuficiencia cardiaca nueva o que empeora con el cuadro agudo de neumonía. Investigaciones recientes han mostrado posibles mecanismos de relación, siendo la más importante el papel de la neumolisina (toxina producida por Streptococcus pneumoniae), disfunción endotelial y la activación sistémica de los neutrófilos por las plaquetas, lo que lleva a un estado inflamatorio que genera un estado protrombótico en la persona. Existe un gran avance en la prevención frente a estas complicaciones cardiovasculares, dentro de ellas encontramos la antiagregación plaquetaria, administración de aspirina y ticagrelor, antibióticos como macrólidos, uso de estatinas e inmunización. Se estudió el uso de las vacunas antineumocócica e influenza, demostrando este último ser un factor protector frente a eventos cardiovasculares. En la presente revisión se busca un mayor conocimiento del personal de salud sobre estas complicaciones en el paciente con neumonía neumocócica, ayudando a obtener un diagnóstico y tratamiento temprano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).