Implementación de una plataforma de Business Intelligence para la toma de decisiones en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad Peruana Unión
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo de reflejar, según los indicadores dados, la realidad del área, de manera que se tome decisiones estratégicas basada en la data histórica de ella. Los resultados principales fueron los siguientes: Se redujo el tiempo de obtención de los reportes, de 121 mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1957 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Business Intelligence Sistemas de recomendación CRAI Toma de decisiones Metodología de Ralph Kimball Inteligencia de negocios Algoritmo de recomendación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de reflejar, según los indicadores dados, la realidad del área, de manera que se tome decisiones estratégicas basada en la data histórica de ella. Los resultados principales fueron los siguientes: Se redujo el tiempo de obtención de los reportes, de 121 minutos a 30 segundos, con lo cual se demostró la reducción del 99.58% del tiempo. Los estudiantes de la escuela de Teología e Ingeniería Civil son quienes más acceden al préstamo de literatura en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación; el 63.44 % de los préstamos de literatura son a varones mientras el 36.56% son mujeres. Con el comportamiento de resultados y los gustos de los usuarios de biblioteca, el sistema de recomendación (nearest) a través del algoritmo KNN pudo sugerir 10 libros más recomendado para los estudiantes. El desarrollo de la solución se realizó bajo la metodología de Ralph Kimball. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).