Implementación de la estrategia inteligente EMATERE de Neuromarketing directo 3.O, apoyado en un modelo de ecuaciones estructurales para la interacción y adopción de los usuarios potenciales de las carreras de la Universidad Peruana Unión
Descripción del Articulo
La implementación de la estrategia del marketing directo construida sobre las ecuaciones estructurales permitirán garantizar que el potencial cliente se convierta en un cliente cautivo; este cambio es ilustrado por el modelo de Gemma Muñoz & Elósegui (2012), en el cual se precisan cuatro etapas,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/847 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Neuromarketing Ematere Usabilidad Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La implementación de la estrategia del marketing directo construida sobre las ecuaciones estructurales permitirán garantizar que el potencial cliente se convierta en un cliente cautivo; este cambio es ilustrado por el modelo de Gemma Muñoz & Elósegui (2012), en el cual se precisan cuatro etapas, desde la captación hasta la retención; en la presente investigación se ha considerado en los objetivos cada etapa; además en cada una se han definido los indicadores de gestión, los cuales definen, a la vez, la información que permitirá conocer el avance en términos de preferencias. La investigación es cuantitativa, descriptiva y tecnológica; su diseño es cuasi experimental, con un muestreo no probabilístico, cuya muestra ha sido determinada por conveniencia, conformada por los potenciales clientes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas y de los programas. Los resultados de la investigación indican que la estrategia emocional de Neuromarketing directo 3.0 mejoró el tiempo de búsqueda de páginas por sesión, en un 26.001%; además el valor de p=0,000 fue significativo, porque es menor al nivel de significancia, quedando comprobada la hipótesis específica. Así mismo, se demostró que esta estrategia emocional de NeuroMarketing directo 3.0 mejoró en un 36.25% la conversión de usuarios potenciales de las carreras de la Universidad Peruana Unión, cuyo valor de p=0,061, menor al nivel de significancia del 0.05, confirma la aprobación de la segunda hipótesis específica. Además, se demostró que estas estrategias de Neuromarketing mejoraron la cantidad de visitas que corresponde a otro objetivo, en un 46.43%, cuyo valor de P=0,000, menor al nivel de significancia 5%, confirma la prueba de la tercera hipótesis específica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).