Factores personales e institucionales relacionado con la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en los servicios de emergencia y hospitalización de la Clínica SANNA, Lima, 2017
Descripción del Articulo
El personal de enfermería está sometido a múltiples factores tanto de carácter personal e institucional para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería. Objetivo: Determinar la relación entre los factores personales e institucionales con la aplicación de medida...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/802 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Factores personales Factores institucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El personal de enfermería está sometido a múltiples factores tanto de carácter personal e institucional para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería. Objetivo: Determinar la relación entre los factores personales e institucionales con la aplicación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en los servicios de emergencia y hospitalización de la clínica SANNA 2017. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo correlacional, de corte transversal, el tipo de muestreo no probabilístico, un muestreo censal , para la investigación se utilizaran dos instrumentos, un cuestionario y una guía de observación, el primero tendrá como objetivo obtener datos sobre los factores personales e institucionales sobre las medidas de bioseguridad, el segundo instrumento tiene como objetivo obtener datos sobre la aplicación de medidas de bioseguridad del personal de enfermería. El cuestionario constará de la siguiente estructura: Introducción, Datos generales el cual cuenta con 5 ítems, además cuenta con 7 preguntas en cuanto a los factores personales, y 23 preguntas en cuanto a factores institucionales. Asimismo, la guía de observación constará: Instrucciones y los 15 ítems correspondientes. Siendo el valor Si=2, No=0, la escala de evaluación: 0-15pts: No aplica; 16-30: Aplica. Los resultados del estudio permitirán establecer una realidad y posteriormente implementar algunas herramientas necesarias para que estas ayuden a prevenir las consecuencias relacionadas con los factores predisponentes a los que se exponen los profesionales de salud como el personal de enfermería que trabajan en el área de emergencias y desastres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).