Morosidad y rentabilidad de los Colegios de la AEACOP, Lima, 2015-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación, fue determinar la relación entre las dimensiones de morosidad y rentabilidad de los colegios de la Asociación Educativa Adventista Centro Oeste del Perú (AEACOP), comprendidos entre los periodos 2015-2019. La metodología de la investigación aplicada, fue de tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Sánchez, Josué Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5017
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Morosidad
Colegios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación, fue determinar la relación entre las dimensiones de morosidad y rentabilidad de los colegios de la Asociación Educativa Adventista Centro Oeste del Perú (AEACOP), comprendidos entre los periodos 2015-2019. La metodología de la investigación aplicada, fue de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental longitudinal retrospectivo y de enfoque cuantitativo, tomándose en cuenta las dimensiones cartera vencida y cartera de alto riesgo, para la variable morosidad; en tanto, para la variable de rentabilidad, se analizó la rentabilidad financiera y económica. Los datos de trabajo, como estados financieros y balances, fueron extraídos del sistema Assinet siendo 7 la totalidad de colegios estudiados. Los resultados obtenidos, usando la prueba de correlación Rho de Spearman, muestran una relación directa positiva y no significativa entre la cartera vencida y de alto riesgo frente al ROE; concluyendo que a medida que se incrementan, tanto la cartera vencida como la cartera de alto riesgo, los beneficios obtenidos por sus capitales propios de institución ROE, también aumentan; pero muy levemente. Por otro lado, se aprecia una relación inversa, negativa y no significativa entre cartera vencida y cartera de alto riesgo frente al ROA, concluyendo que a medida que se incrementa la cartera vencida y cartera de alto riesgo, la rentabilidad sobre los activos ROA disminuye.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).