Exportación Completada — 

Endeudamiento y rentabilidad en empresas agroindustriales registradas en la SMV, 2018-2021

Descripción del Articulo

Durante la última década la baja tasa de interés ha facilitado los préstamos a gobiernos, empresas y personas, elevando el endeudamiento a un nivel gigantesco. Actualmente la crisis sanitaria ha generado que varias empresas, realicen préstamos bancarios con la finalidad de continuar operando. Por ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Asencios, Karen Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6072
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endeudamiento
Rentabilidad
Dupont
Ebitda
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Durante la última década la baja tasa de interés ha facilitado los préstamos a gobiernos, empresas y personas, elevando el endeudamiento a un nivel gigantesco. Actualmente la crisis sanitaria ha generado que varias empresas, realicen préstamos bancarios con la finalidad de continuar operando. Por tal motivo, el estudio tiene el objetivo de determinar el nivel de relación entre endeudamiento y rentabilidad, en empresas agroindustriales, registradas en la S. M. V. dentro el periodo 2018 al 2021. El estudio se encauza en una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal, considerando que no se manipularon las variables en ningún momento. Los datos de la muestra representan 60 estados financieros mediante la técnica de revisión documental y ficha de recolección. El estudio determinó que los indicadores de endeudamiento patrimonial, endeudamiento a largo plazo y solvencia patrimonial tienen una repercusión significativa inversa, directas e inversa sobre la rentabilidad según el análisis DuPont con un 57.3%, 28% y 39% respectivamente, proporcionando un margen de referencia y generando medios de análisis e interpretación de la información para toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).