La gestión empresarial en las cooperativas Exportadoras de Quinua en la Región Puno en el año, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación obtuvo como objetivo describir la Gestión Empresarial en las cooperativas exportadoras de quinua de la Región Puno, 2019. Con esta finalidad, se inició con la investigación del tipo descriptivo en fuentes primarias y secundarias respecto al tema en mención, muchas de ellas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2862 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2862 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Asociación Exportación Empresarial Cooperativa Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación obtuvo como objetivo describir la Gestión Empresarial en las cooperativas exportadoras de quinua de la Región Puno, 2019. Con esta finalidad, se inició con la investigación del tipo descriptivo en fuentes primarias y secundarias respecto al tema en mención, muchas de ellas coinciden que las cooperativas no le dieron mayor relevancia, respecto a esta problemática se ha identificado como base fundamental a la Gestión Asociativa con dos dimensiones según estudiosos, el primero es el fortalecimiento Socio-Organizacional, el segundo es el fortalecimiento de la Gestión-Empresarial. Las asociaciones exportadoras de quinua en el departamento de Puno son muchas, la gran mayoría funcionaron de manera empírica e informales. Se puede ver la alta demanda de quinua a nivel internacional, en este contexto es importante que dichas organizaciones tomen en cuenta la gestión adecuada de sus procesos, se llegó a la siguiente conclusión que es necesario fortalecer lo socio-organizacional y Fortalecer la Gestión-Empresarial en las cooperativas exportadoras de quinua lo cual es un elemento estratégico para mejorar la Gestión asociativa en el sector agro productivo y constituye un aspecto fundamental y absolutamente complementario, ya que el departamento es el principal productor de quinua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).