Relación entre depresión y calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas de un hospital de nivel I de Lima Este

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre depresión y calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas de un hospital de nivel I de Lima Este. Los instrumentos utilizados para la medición fueron el cuestionario de estado de salud SF36, diseñado por el Health Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Afray, Missael Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1008
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Calidad de vida
Enfermedad crónica
Adultez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre depresión y calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas de un hospital de nivel I de Lima Este. Los instrumentos utilizados para la medición fueron el cuestionario de estado de salud SF36, diseñado por el Health Institute New England Medical center de Boston en Massachusett, en el año 1992 y la escala Hamilton para depresión cuyo autor original fue Hamilton, quien elaboró la escala en el año 1960. La muestra, estuvo conformada por 61 pacientes con enfermedades crónicas. Los resultados demostraron que existe relación moderada, inversa y altamente significativa, entre depresión y las ocho dimensiones de calidad de vida: función física (rho= -.331; p<0.01), rol físico (rho= -.407; p<0.01), dolor corporal (rho= -.448; p<0.01), salud general (rho= -.467; p<0.01), rol emocional (rho= -.518; p<0.01), función social (rho= -.537; p<0.01), vitalidad (rho= -.637; p<0.01) y salud mental (rho= -.566; p<0.01). Por lo tanto, se concluye que en los pacientes con enfermedades crónicas de un hospital de nivel 1 de Lima Este, cuantos mayores fueron los niveles de depresión menor fue la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).