Comparación de la eficiencia de tratamientos de aguas residuales en lagunas de oxidación, Uchiza y Trujillo – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contiene un análisis de datos que relaciona la temperatura, solidos totales y la demanda bioquímica de oxígeno de la carga orgánica presente en las lagunas de oxidación de las plantas de tratamiento de los distritos de Covicorti, Uchiza. La metodología utilizada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3254 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de aguas residuales Lagunas de oxidación DBO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación contiene un análisis de datos que relaciona la temperatura, solidos totales y la demanda bioquímica de oxígeno de la carga orgánica presente en las lagunas de oxidación de las plantas de tratamiento de los distritos de Covicorti, Uchiza. La metodología utilizada para la respectiva recolección de la muestra de oxígenos disueltos fue la técnica de Winkler. Las muestras tomadas fueron analizadas con el equipo multiparámetro y llevados al laboratorio ambiental para su correcto análisis. Dentro de los resultados se recopilo datos de la eficiencia individual de los tratamientos que generan ambas lagunas, las cuales fueron comparados con los LMP de efluentes para vertimientos en cuerpos de agua. De acuerdo con las características del sistema empleado en el tratamiento de las aguas residuales, se determinó cuál proceso genera mayor aporte para el tratamiento de la carga orgánica, teniendo en cuenta el estado actual de cada planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).