1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación contiene un análisis de datos que relaciona la temperatura, solidos totales y la demanda bioquímica de oxígeno de la carga orgánica presente en las lagunas de oxidación de las plantas de tratamiento de los distritos de Covicorti, Uchiza. La metodología utilizada para la respectiva recolección de la muestra de oxígenos disueltos fue la técnica de Winkler. Las muestras tomadas fueron analizadas con el equipo multiparámetro y llevados al laboratorio ambiental para su correcto análisis. Dentro de los resultados se recopilo datos de la eficiencia individual de los tratamientos que generan ambas lagunas, las cuales fueron comparados con los LMP de efluentes para vertimientos en cuerpos de agua. De acuerdo con las características del sistema empleado en el tratamiento de las aguas residuales, se determinó cuál proceso genera mayor aporte para ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito del artículo fue evaluar la calidad del compost de residuos sólidos orgánicos (RSO) y equinaza (E), utilizando la lombriz roja californiana (Eisenia foetida). Se seleccionó un diseño experimental con tres tratamientos (0% de E + 100 de RSO; 10% de E + 90% RSO y 20% de E + 80% de equinaza) y tres repeticiones. La calidad de compost se midió con las variables de pH, materia orgánica, N, P, K y relación C/N. Por otro lado, se utilizó 300 lombrices por cada unidad experimental. El proceso de compostaje tuvo una duración de 4 meses. Asimismo, para determinar la diferencia significativa entre los tratamientos se utilizó el análisis de varianza y la prueba Tukey al 5% de significancia. Se encontró diferencia significativa entre los tratamientos para el contenido de potasio y el pH. El contenido de potasio fue mayor con el tratamiento 0% de equinaza; mientras que el pH...