Toma de inventario de bienes muebles, según Directiva Nº002-2013- MDI-ULCP, Municipalidad Distrital de Ilabaya, 2017

Descripción del Articulo

La “Toma de inventario de bienes muebles, según Directiva Nº 002-2013-MDI-ULCP, Municipalidad Distrital de Ilabaya, 2017”, tuvo como objetivo general la ejecución de la toma de inventario físico de bienes muebles. La metodología del presente informe es un estudio de caso, de tipo descriptivo, result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Cornejo, Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1564
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario físico
Alta, baja
Transferencias de bienes muebles
Codificación
Etiquetado
Depreciación
Activos fijos
Baja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La “Toma de inventario de bienes muebles, según Directiva Nº 002-2013-MDI-ULCP, Municipalidad Distrital de Ilabaya, 2017”, tuvo como objetivo general la ejecución de la toma de inventario físico de bienes muebles. La metodología del presente informe es un estudio de caso, de tipo descriptivo, resultado del inventario físicode 11,477 bienes muebles, codificados,siendo etiquetados 9,850 bienes muebles, conformeal cronograma de trabajo, incluyendodepreciación contable de bienes muebles. En la fase de trabajo en campo se terminó el llenado de formatos;mientras que en la fase de trabajo en gabinete no se completó la conciliación contable. En conclusión, no se culminó con el objetivo en la toma de inventario de bienes muebles de la Municipalidad Distrital de Ilabaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).