Eficiencia de oxidación fotocatalítica heterogénea mediante Nanopartículas de Dióxido de Titanio Y Peróxido de Hidrogeno en aguas residuales de un servicio de alimentación hospitalaria
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo de evaluar la eficiencia del proceso de oxidación foto catalítica empleando nano partículas del dióxido de titanio (TiO2), y peróxido de hidrogeno (H2O2) para el tratamiento de aguas residuales del servicio de alimentación hospitalaria. Logrando buscar a través d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3035 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oxidación Fotocatalítica Fotocatálisis Fotoreactor Tratamiento TiO2 H2O2 UV Proceso de Oxidación Avanzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo de evaluar la eficiencia del proceso de oxidación foto catalítica empleando nano partículas del dióxido de titanio (TiO2), y peróxido de hidrogeno (H2O2) para el tratamiento de aguas residuales del servicio de alimentación hospitalaria. Logrando buscar a través de esta tecnología disminuir las concentraciones de contaminantes presentes en este tipo de agua residual que reciben un pre tratamiento (trampa de grasa), después son vertidas al alcantarillado y que por sus características son altamente contaminados, excediendo los parámetros fisicoquímicos como: DBO5 980 mg/L, DQO 1697 mg/L, SST 864 mg/L, A y G 954 mg/L de los Valores Máximos Admisibles. Los resultados de esta investigación fueron aplicados el Diseño Central Compuesto Rotacional (DCRR), evaluando la concentración de nanopartículas de TiO2 mg/L, H2O2 ml/L a 40%, con radiación lámpara UV marca Philips (40W, 254nm). Demostrando según los datos recogidos que se logró una máxima eficiencia de la remoción, oxidación y degradación de los parámetros fisicoquímicos como: DBO5 235 mg/L hasta 60%, DQO 532 mg/L hasta 90%, SST 122 mg/L hasta 80%, A y G SST 122 mg/L hasta 90%, cumpliendo con los VMA y bajo esta condición puedan ser vertidas al alcantarillado de forma segura con mínimos impactos ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).