Creencias irracionales y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia por parte de su pareja de la comunidad urbana autogestionaria de Huaycán
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre creencias irracionales y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia por parte de su pareja, se contó con la participación de 90 mujeres víctimas de violencia, comprendidas en las edades de 15 a 50 años. La muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/992 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias irracionales Dependencia emocional Mujeres Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre creencias irracionales y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia por parte de su pareja, se contó con la participación de 90 mujeres víctimas de violencia, comprendidas en las edades de 15 a 50 años. La muestra es de tipo correlacional-transversal. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Inventario de Creencias irracionales de Albert Ellis (1968) y el Cuestionario de Dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006). Los resultados obtenidos muestran que existe relación significativa entre algunas dimensiones de creencias irracionales y la dependencia emocional en las mujeres violentadas. Dentro de las cuales tenemos: necesidad de aprobación, perfeccionismo y ausencia de autonomía, sin embargo, no se encontró relación en las siguientes dimensiones: condenación, catastrofismo, incontrolabilidad, ansiedad a lo desconocido, evitación al malestar, afección al pasado y facilismo. Por lo cual se llega a la conclusión de que a mayor presencia de creencias irracionales se hallará mayor población de mujeres con presencia de dependencia emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).