Calidad de vida de los adultos mayores relacionado a la calidad de visitas domiciliarias
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de las visitas domiciliarias de enfermería y la calidad de vida de los adultos mayores en una comunidad. Metodología: Diseño no experimental, de enfoque cuantitativo correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 500 adultos ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7074 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7074 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de vida Visitas domiciliarias adulto mayor Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de las visitas domiciliarias de enfermería y la calidad de vida de los adultos mayores en una comunidad. Metodología: Diseño no experimental, de enfoque cuantitativo correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 500 adultos mayores de 60 años de la comunidad de la Era, Chosica en Perú, que hayan recibido al menos una visita domiciliaria por el profesional de enfermería. Resultados: El mayor porcentaje de los adultos mayores fue hombre (64%), y el mayor porcentaje de edad osciló entre 60 a 64 años (56.8%). Existe una correlación significativa positiva entre la visita domiciliaria y la calidad de vida (Rho = .566, p = 0.000). Así también, se encontró relación significativa entre la visita domiciliaria y las dimensiones de la calidad de vida: salud física: (Rho = .363, p = 0.000), salud psicológica (Rho = .263, p = 0.000), relaciones sociales (Rho = .166, p = 0.000) y relaciones ambientales (Rho = .348, p = 0.000). Conclusión: Los resultados muestran que a mayor visita domiciliaria a los adultos mejora la calidad de vida respecto a la salud física, psicológica, relaciones sociales y ambientales. Estos resultados sugieren realizar estudios de intervención que fomenten las visitas domiciliarias a los adultos mayores por parte del profesional de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).