Eficacia del programa PER para mejorar la producción de textos narrativos “minicuentos”, en los estudiantes del primer año de Educación Secundaria de la I.E “Politécnico Villa los Reyes”, UGEL Ventanilla 2019
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue diseñar y aplicar estrategias metodológicas activas para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos (minicuentos) en los alumnos de la muestra, con quienes se desarrollará un total de trece sesiones de aprendizaje en un período de tres meses. El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6168 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa PER Minicuentos Estrategias metodológicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La finalidad de la investigación fue diseñar y aplicar estrategias metodológicas activas para desarrollar la capacidad de producción de textos narrativos (minicuentos) en los alumnos de la muestra, con quienes se desarrollará un total de trece sesiones de aprendizaje en un período de tres meses. El trabajo será de tipo cuantitativo, con diseño preexperimental, desarrollado con una muestra de 38 estudiantes, a quienes se aplicó un pretest y un postest, donde se obtuvieron resultados que mejoraban notoriamente el aprendizaje de la producción narrativa de minicuentos las medias a nivel general son: postest 15.53, pretest 11.947; diferencia de medias: 3.61. En la dimensión de planeación: postest 14.026, pretest 11.605; diferencia de medias: 2.42. En textualización: postest 17.553, pretest 11.711; diferencia de medias: 5.84. En revisión las medias son: postest 14.974, pretest 11.947; diferencia de medias: 3.03. Concluyéndose que el programa estratégico y didáctico PER tiene implicancias positivas y significativas en la tarea de la enseñanza aprendizaje de la producción narrativa de minicuentos en los estudiantes de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).