Prevalencia de conocimientos, actitudes y prácticas sobre una alimentación saludable en adolescentes de dos Instituciones Educativas Públicas, Lima Este-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre una alimentación saludable en los adolescentes de dos instituciones Educativas. La metodología, es de diseño no experimental, de corte-trasversal, y de tipo descriptivo. La población, estuvo conformada por todos los estudian...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1788 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimientos Actitudes Prácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre una alimentación saludable en los adolescentes de dos instituciones Educativas. La metodología, es de diseño no experimental, de corte-trasversal, y de tipo descriptivo. La población, estuvo conformada por todos los estudiantes del 1ro y 5to grado del nivel secundario. La muestra, conformada por 589 estudiantes. El instrumento, fue un cuestionario de 42 preguntas; conocimientos, actitudes y prácticas. Los resultados: muestran que el 57% de los adolescentes tienen un nivel de conocimiento regular, el 83.4% presentan una actitud favorable y el 78.2% de los adolescentes presentaron una práctica inadecuada en alimentación saludable. Conclusiones: más de la mitad de los adolescentes tienen un nivel de conocimiento regular. Por otro lado, se encontró que presentaron una actitud favorable en optar por una alimentación saludable. Sin embargo, la mayor proporción no la practican adecuadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).