Comportamiento Disruptivo de los Estudiantes del 4to a 6to Grado de la I.E.P N° 71016 “María Auxiliadora” y la I.E.P. N° 70573 “Central Esquen” Juliaca-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo comparar la diferencia del nivel de comportamiento disruptivo en estudiantes de 4to a 6to grado de la I.E.P. N° 71016 “María Auxiliadora” y la I.E.P. N° 70573 “Central Esquen” Juliaca– 2018. La muestra es no probabilística considerando la técnica por con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchercoma Acrota, Kevin Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4951
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento disruptivo
Inatención - impulsividad e hiperactividad
Trastorno oposicionismo desafiante
Trastorno predisocial
Trastorno disocial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo comparar la diferencia del nivel de comportamiento disruptivo en estudiantes de 4to a 6to grado de la I.E.P. N° 71016 “María Auxiliadora” y la I.E.P. N° 70573 “Central Esquen” Juliaca– 2018. La muestra es no probabilística considerando la técnica por conveniencia para ello se tomaron 94 estudiantes de la la I.E.P. N° 71016 “María Auxiliadora” y 55 estudiantes de la I.E. N° I.E.P. N° 70573 “Central Esquen”. Así mismo el estudio es de tipo descriptivo comparativo con diseño no experimental transaccional; ya que no hubo manipulación activa de una variable. Para la recolección de datos se realizó mediante un cuestionario para estudiantes(ESPERI) que consigna de 40 ítems divididas en cuatro dimensiones los cuáles son: Inatención - impulsividad - hiperactividad (IIH), Oposicionismo Desafiante (OP) Predisocial (P) y Disocial (D), el grado de calificación fue bajo, leve, moderado y grave. Por consiguiente, para procesar los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22. Los resultados obtenidos de este estudio indicaron que los estudiantes cuarto a sexto grado de la Institución Educativa N° 71016 Maria Auxiliadora tienen un nivel de comportamiento disruptivo de 77,7% leve y 22,3% moderado. En cuanto a la primera dimensión Inatención - impulsividad - hiperactividad el 1,1% leve, el 64,9% bajo y 34,0% moderado. En la segunda dimensión oposicionismo desafiante el 2,1% bajo, el 89,4% leve y 8,5% moderado. En la tercera dimensión predisocial el 3,2% bajo, el 81,9% leve y 12,8% moderado. En la cuarta dimensión disocial el 42,6% bajo y 68,4% leve. Por otro lado los estudiantes de la Institución Educativa N° 70573 Central Esquen tienen un nivel de comportamiento disruptivo de 1,86% bajo, 92,7% leve y 5,5% moderado. En cuanto a la primera dimensión Inatención - impulsividad - hiperactividad el 3,6% bajo, el 87,3% leve y 9,1% moderado. En la segunda dimensión oposicionismo desafiante el 7,3% bajo, el 83,6% leve, 7,3% moderado y 1,8% grave. En la tercera dimensión predisocial el 7,3% bajo, el 87,3% leve y 5,5% moderado. En la cuarta dimensión disocial el 52,7% bajo y 45,5% leve y el 1,9% moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).