Estrés académico y estilos de aprendizaje de los estudiantes del VI y VII Ciclo de la I. E. S. “César Vallejo” Juliaca - 2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el estrés académico y estilos de aprendizaje de los estudiantes del VI y VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria “César Vallejo”. La investigación fue de diseño no experimental, de corte transversal, nivel correlacional y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Patatingo, Flor de María, Apaza Huaricallo, Lizbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8201
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el estrés académico y estilos de aprendizaje de los estudiantes del VI y VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria “César Vallejo”. La investigación fue de diseño no experimental, de corte transversal, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. También es una investigación de tipo básica, pura o teórica y el método de estudio fue hipotético deductivo. La muestra estuvo conformada por 500 estudiantes quienes completaron dos cuestionarios, sobre las variables estrés académico y estilos de aprendizaje. Los resultados revelaron que la relación entre estrés académico y estilos de aprendizaje es positiva moderada (coeficiente de Spearman de 0.520), con un nivel de significancia de 0.002. Esto indica que los niveles de estrés académico influyen significativamente en los estilos de aprendizaje de los estudiantes, confirmando así que el estrés y los estilos de aprendizaje están interconectados de manera estadísticamente relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).