Educación financiera y el bienestar económico y social en los afiliados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión Colombiana, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se desarrolló con el objetivo de encontrar la relación entre la educación financiera y el bienestar económico y social en los afiliados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión Colombiana. Este nuevo conocimiento de relación servirá a la población de estudio p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rincón, Nelcy Cenaida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4583
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Bienestar económico
Bienestar individual tangible
Bienestar individual intangible
Administración de recursos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se desarrolló con el objetivo de encontrar la relación entre la educación financiera y el bienestar económico y social en los afiliados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión Colombiana. Este nuevo conocimiento de relación servirá a la población de estudio para dar una mayor importancia a la educación financiera que contribuye, al mismo tiempo, al desarrollo de la confianza en un sistema financiero, usando mejor sus recursos para el logro del bienestar económico esperado. El tipo de estudio fue cuantitativo y correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 250 afiliados quienes respondieron el instrumento de la Evaluación de los resultados de la educación financiera, cuyas autoras son Sebstad, Cohen, y Stack (2006) valorada con 0.88 mediante la técnica estadística de Alfa de Cronbach y el Índice del Bienestar Económico y Social – IBES de Alarcón (2008) con un Alfa de Cronbach de 0.89. Los resultados indican que existe una relación baja y directa de la educación financiera con el bienestar económico y social de los afiliados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Unión Colombiana y, de manera similar, con sus dimensiones, a excepción de la dimensión bienestar colectivo intangible la cual presentó una relación directa muy débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).