Traducción automática neuronal para lengua nativa peruana
Descripción del Articulo
        La traducción automática (MT) es un subcampo de lingüística compu-tacional que se enfoca en traducir un texto de un idioma a otro. Con el creciente auge del aprendizaje profundo, la Traducción Automática Neuronal (NMT) ha conducido a mejoras notables frente a las técnicas convencionales de Traducció...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4143 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Traducción automática Redes neuronales Lengua nativa peruana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 | 
| Sumario: | La traducción automática (MT) es un subcampo de lingüística compu-tacional que se enfoca en traducir un texto de un idioma a otro. Con el creciente auge del aprendizaje profundo, la Traducción Automática Neuronal (NMT) ha conducido a mejoras notables frente a las técnicas convencionales de Traducción Automática Estadística (SMT) y basadas en reglas. En este presente artículo se aplicó técnicas de Traducción Automática Neuronal para crear un modelo de Tra-ducción Automática Neuronal para la traducción entre el idioma español a que-chua Chanka. Con respecto a la arquitectura del modelo, se usó la arquitectura basados en mecanismos de atención denominada Transformers. Además, este tra-bajo proporciona nuevos recursos que comprenden un nuevo corpus con 119, 000 traducciones paralelas. En cuanto a los resultados experimentales indican en tér-minos de Bi-Lingual Evaluation Understudy (BLEU) un puntaje de 39,5. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            