Bienestar espiritual y motivos de infidelidad en adultos de una comunidad religiosa adventista de Piedecuesta, Colombia, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente fue analizar la relación que existe entre las variables bienestar espiritual y motivos de infidelidad en adultos casados de una comunidad religiosa adventista de Piedecuesta, Colombia. La investigación fue descriptiva correlacional simple, con enfoque cuantitativo, la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Gómez, John Edison
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4132
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar espiritual
Espiritualidad
Motivos de infidelidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente fue analizar la relación que existe entre las variables bienestar espiritual y motivos de infidelidad en adultos casados de una comunidad religiosa adventista de Piedecuesta, Colombia. La investigación fue descriptiva correlacional simple, con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 120 parejas adultas casadas (240 adultos), y para la recolección de datos se usó la Escala de Bienestar espiritual creada en 1982 por Paloutzian y Ellison en Estados Unidos y adaptada en Colombia por Sánchez (2009), y el inventario multidimensional de infidelidad creado por Romero, Rivera y Díaz (2007), del cual solo se usó de la Subescala denominada Motivos de Infidelidad. Los resultados de la investigación evidencian que existe una relación altamente significativa y negativa entre el bienestar espiritual y cada una de las dimensiones de la variable motivos de infidelidad, insatisfacción en la relación rho=-.383, p<.01, sexualidad rho=-.426, p<.01, la inestabilidad emocional rho=-.407, p<.01, ideología y/o normas rho=-.416, p<.01, impulsividad rho=-.404, p<.01, la apatía rho=-.358, p<.01, la agresión rho=-.456, p<.01. Por lo tanto, se concluye que, los participantes que se muestran más favorables en aceptar estos motivos como un factor que incide en la infidelidad, a su vez presentan menores niveles de bienestar espiritual, religioso y existencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).