La tributación en San Martín, una evaluación de cultura tributaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo describir la cultura tributaria y las obligaciones tributarias de los contribuyentes de la región San Martín; el presente estudio beneficiará a los comerciantes a conocer sobre cultura tributaria y acerca del cumplimiento de las obli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumbajulca Ramírez, Malhy Garmita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4293
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Tributación
Obligaciones
Cumplimiento de obligaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo describir la cultura tributaria y las obligaciones tributarias de los contribuyentes de la región San Martín; el presente estudio beneficiará a los comerciantes a conocer sobre cultura tributaria y acerca del cumplimiento de las obligaciones tributarias y así no cometer infracciones. Con este estudio se ayudará a formalizar a los empresarios y a la población. Cuyo tipo de investigación es descriptiva y de diseño no experimental. Llegando a las siguientes conclusiones De acuerdo al objetivo 1 que es describir el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes de la región san Martín, se aprecia que el 46% de los encuestados emiten comprobantes de pago en las ventas que realiza, el 35% de los encuestados no emiten comprobantes de pago en las ventas que realiza y el 19% de los encestados a veces emiten comprobantes de pago en las ventas que realiza. También al 45% de los encuestados consideran que les parece muy alta la tasa de impuestos que cobra el estado y el 17% de los encuestados consideran que les parece baja la tasa de impuestos que cobra el estado. Por otro lado, el 23% de los encuestados sabe que la Sunat es el encargado de cobrar los impuestos, el 26% de los encuestados sabe que el municipio es el encargado de cobrar los impuestos, el 11% de los encuestados sabe que el gobierno regional es el encargado de cobrar los impuestos y el 40% de los encuestados no conoce quien es el encargado de cobrar los impuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).