Determinación de características fisicoquímicas, metabolitos secundarios y capacidad antioxidante en el mesocarpio de diferentes variedades de palta (Persea americana)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue caracterizar cuatro variedades de palta (Bacon, Hass, Nabal Azul y Super Fuerte) provenientes de la región Huánuco por sus propiedades fisicoquímicas y compuestos bioactivos tales como ácidos grasos, fitoesteroles, tocoferoles y compuestos fenólicos, además de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5168 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persea americana Ácidos grasos Compuestos fenólicos Fitoesteroles Tocoferoles Capacidad antioxidante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue caracterizar cuatro variedades de palta (Bacon, Hass, Nabal Azul y Super Fuerte) provenientes de la región Huánuco por sus propiedades fisicoquímicas y compuestos bioactivos tales como ácidos grasos, fitoesteroles, tocoferoles y compuestos fenólicos, además de su capacidad antioxidante hidrofílica y lipofílica. Se analizó el mesocarpio de 6 paltas a madurez de consumo (firmeza 4.99 a 5.56 N) por cada variedad. Para determinar las características físicas, químicas y otras se usaron métodos estandarizados. Los resultados mostraron diferencias significativas para las características físicas y químicas en las cuatro variedades de palta. Los contenidos de lípidos y materia seca oscilaron de 10.13 – 20.26 % y 19.05 – 30.52 %, respectivamente. La variedad “Bacon” presentó un alto contenido de lípidos, asociado a un alto porcentaje de materia seca. En todas las variedades analizadas, el ácido oleico fue el principal ácido graso, la cual constituye de 50.40 a 64.90 % del total de ácidos grasos. En cuanto al análisis de la fracción insaponificable, reveló que las cuatro variedades palta contienen principalmente β-sitosterol (165.46 – 235.51 mg/100 g ms) y α-tocoferol (23.94 – 71.29 μg/g ms). El contenido de compuestos fenólicos totales osciló de 0.61 a 0.80 mg EAG/g ms, siendo la variedad “Nabal Azul” la que presentó el mayor valor. Las variedades “Bacon” y “Super Fuerte” presentaron mayor capacidad antioxidante hidrofílica y lipofílica, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).