Conocimiento del personal de enfermería sobre atención prehospitalaria y factores emocionales en el servicio de emergencia del Centro de Salud Saposoa, 2024

Descripción del Articulo

En el ámbito de la atención prehospitalaria, el personal de enfermería debe contar con las habilidades para proporcionar cuidados avanzados en situaciones de urgencia y emergencia de manera autónoma. Esto requiere que sigan protocolos o guías de actuación previamente aprobadas, lo cual demanda la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olortegui Silva, Llaneth, Lopez Bocanegra, Keyer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8425
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Enfermería
Atención prehospitalaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el ámbito de la atención prehospitalaria, el personal de enfermería debe contar con las habilidades para proporcionar cuidados avanzados en situaciones de urgencia y emergencia de manera autónoma. Esto requiere que sigan protocolos o guías de actuación previamente aprobadas, lo cual demanda la capacidad de coordinar diversas acciones y tomar decisiones estratégicas en el proceso. Por estos motivos se presenta un estudio quien tiene como objetivo determinar la relación entre los conocimientos del personal de enfermería sobre atención prehospitalaria y factores emocionales en el servicio de emergencia del centro de salud Saposoa, 2024. La metodología que se aplicará será un estudio de tipo cuantitativo, correlacional de corte transversal. Asimismo la muestra estará conformada por 30 enfermeros del servicio, a los que se les aplicará dos cuestionarios de los que se espera obtener la información necesaria. Las variables fundamentales serán conocimientos prehospitalarios y factores emocionales, durante el proceso de investigación se tendrá en cuenta los aspectos éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).