Violencia familiar y consumo de alcohol en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa 0094 del Distrito de la Banda de Shilcayo, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la violencia familiar y consumo de alcohol en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa 0094 del distrito de la Banda de Shilcayo, 2017. El diseño de la investigación es no experimental de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Torres, Anel Ofelia, Navarro Portocarrero, Roby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1042
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Familiar
Consumo de alcohol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la violencia familiar y consumo de alcohol en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa 0094 del distrito de la Banda de Shilcayo, 2017. El diseño de la investigación es no experimental de corte transversal y de tipo correlacional, se contó con la participación voluntaria de 320 estudiantes de dicha Institución Educativa pública, comprendido entre las edades de 11 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia Familiar de Cépeda, Moncada y Álvarez (2007), y el Test de Identificación de Trastornos por consumo de Alcohol – AUDIT. Este instrumento ha demostrado validez y confiabilidad en estudios realizados (CEDRO, 1999; Villegas, Alonso, Alonso y Guzmán, 2014; Álvarez, 2015), para la presente investigación se tendrá en cuenta además del consumo de alcohol. Los resultados fueron que en la dimensión violencia física, se encontró que si existe relación inversa significativa con el consumo de alcohol (rho = -.110*; p = .050) lo que indica que a menor violencia física, menor consumo de alcohol por parte de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).