El nivel de cultura financiera en los comerciantes del Mercado Central del Distrito de Santa Lucía, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de cultura financiera de los comerciantes del Mercado Central del Distrito de Santa Lucía, conformada por personas que dependen de la actividad comercial, se utilizó el método cuantitativo, con un diseño de investigación descriptiva n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2773 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura financiera Educación Ahorro Inversión Créditos y Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de cultura financiera de los comerciantes del Mercado Central del Distrito de Santa Lucía, conformada por personas que dependen de la actividad comercial, se utilizó el método cuantitativo, con un diseño de investigación descriptiva no experimental de corte transversal, que fue aplicado a 165 comerciantes del Mercado Central del Distrito de Santa Lucía con una población total de 287 comerciantes, para el recojo de la información se utilizó una encuesta de 17 preguntas distribuidas de acuerdo a las dimensiones de la cultura financiera: en cuanto a ahorro, inversión créditos y presupuestos. Los resultados obtenidos a través del software estadístico y hojas de cálculo nos muestran que la mayoría de los comerciantes cuentan con un nivel medio de cultura financiera representado por un 50.30%, esto nos da a entender que los comerciantes conocen lo básico en relación a sus finanzas, seguido de un 48.48% con un nivel bajo, demostrando que no tienen conocimiento acerca de las finanzas, no administran bien sus recursos y finalmente un 1.21% se encuentran en un nivel alto. De esta manera se concluye que los comerciantes del Mercado Central del Distrito de Santa Lucía tienen un conocimiento básico sobre temas financieros y además se les recomienda a todas las entidades públicas y privadas a brindar capacitaciones sobre estos temas que son de mucha importancia que nos ayuda a tener un mejor futuro y a crecer como ciudadanos en todo ámbito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).