Exportación Completada — 

Análisis confirmatorio de la Escala de Acoso Laboral - ESAL

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo el análisis de las propiedades psicométricas y la validación de la Escala de Acoso Laboral (ESAL) mediante un análisis factorial confirmatorio frente a un instrumento externo validado previamente para detectar acoso laboral en trabajadores (EALM). La esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez Canta, Jeydi Medalith, Torres Patiño, Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3220
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso laboral
Mobbing
Trabajo
Discriminación
Psicología del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo el análisis de las propiedades psicométricas y la validación de la Escala de Acoso Laboral (ESAL) mediante un análisis factorial confirmatorio frente a un instrumento externo validado previamente para detectar acoso laboral en trabajadores (EALM). La escala ESAL está constituida por 7 ítems englobados en una única dimensión de acoso psico-laboral, con una validez de contenido dentro de los rangos esperados. La muestra fue constituida en su totalidad por 528 trabajadores de toda Lima Metropolitana, de una empresa de entrenamiento y mercadería. Se realizó el análisis estadístico, verificando así sus propiedades psicométricas, donde el KMO de .87, el alpha de Cronbach es de .866, el omega de McDonald se encuentra en .864 denotando una fiabilidad adecuada en función a la escala y su constructo. Con respecto a los índices de bondad de ajuste, se establece que RMSEA=0.078, IC 90% [.723 - .016], TLI=0.984, CFI=0.99; denotando un ajuste adecuado entre el constructo y su modelo presentado en la muestra total. Los resultados finales avalan la adecuada validez de la escala ESAL, una escala breve, confiable y efectiva para identificar acoso laboral en empresas peruanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).