Infraestructura Verde: Un Modelo de Plan Integral para el “Bosque de Protección Alto Mayo”, San Martín

Descripción del Articulo

El Área Natural Protegida (ANP) “Bosque de Protección Alto Mayo” (BPAM), localizada en la Región de San Martín, Perú. Este espacio conserva biodiversidad biológica y servicios ecosistémicos en su estado natural. El BPAM presenta alteraciones en su cobertura boscosa por las influencias antrópicas y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arones Huarcaya, Aracelly Lizbeth, Nuñez Torres, Ruth Anghela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3817
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas naturales protegidas
Biodiversidad biológica
Servicios ecosistémicos
Planes integrales
Desarrollo sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Área Natural Protegida (ANP) “Bosque de Protección Alto Mayo” (BPAM), localizada en la Región de San Martín, Perú. Este espacio conserva biodiversidad biológica y servicios ecosistémicos en su estado natural. El BPAM presenta alteraciones en su cobertura boscosa por las influencias antrópicas y la inexistencia de planes integrales en el territorio para el desarrollo sostenible. El objetivo es planificar estratégicamente una red de lineamientos de infraestructura verde para el desarrollo sostenible de zonas naturales, seminaturales y otros elementos ambientales, diseñada y gestionada para impulsar un paquete de programas y proyectos. Se analizaron cartografías y patrones físicos mediante el uso del dron; asimismo se implementaron talleres participativos (autoridades y población). Los resultados mostraron que la gestión conserva y protege el BPAM, para garantizar la provisión del agua y se enfoca en el logro del desarrollo humano en sus tres aspectos básicos: salud, logro educativo y acceso a bienes. Se concluye que, el plan de infraestructura verde exhorta en diversos casos revisar y modificar la forma en que son planificados y gestionados BPAM y las ANPs en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).