Propuesta de gestión de cobranza sistematizada para el control de la morosidad en instituciones de educación básica

Descripción del Articulo

Este estudio persigue el propósito de implementar una propuesta de gestión de cobranza sistematizada para controlar la morosidad en instituciones de educación básica, específicamente en el Colegio Adventista José de San Martín Departamento La Libertad, Provincia de Trujillo-Perú, 2019. Así se propon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Carazas, Rafael, Torres Barrera, Wilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5001
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Morosidad
Equifax
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio persigue el propósito de implementar una propuesta de gestión de cobranza sistematizada para controlar la morosidad en instituciones de educación básica, específicamente en el Colegio Adventista José de San Martín Departamento La Libertad, Provincia de Trujillo-Perú, 2019. Así se propone que el seguimiento de los impagos se efectúe por medio de este sistema, el cual consiste en un fichero de morosos que garantiza la solvencia del crédito y la cobranza a tiempo, reduciendo las tasas de morosidad. Investigación tipo analítica, propositiva descriptiva, diseño no experimental y corte aplicado transversal. La población se estudió mediante un muestreo por conveniencia no probabilístico en la tesorería del colegio. Se utilizó la técnica de entrevista personal y análisis documental; un cuestionario y una observación como instrumento por medio de una ficha de análisis al tesorero de la institución, al cual se le formularon 10 preguntas abiertas que permitieron obtener la interpretación sobre el contexto financiero de esta entidad. Los resultados indicaron que existen varios factores incidentes en esta situación morosa: departamentos de finanzas con inefectividad en cobranzas, desinformación al deudor desde que inicia el contrato hasta que resulta moroso por falta de seguimiento y olvido de pago. También el análisis vertical reflejó que las cuentas por cobrar en el 2019 eran de un 12.19%. Concluyendo así que se debe implementar este sistema (Collector Equifax) en los procesos financieros del colegio para reducir la morosidad existente hasta en un 50%. Además, brindar seguridad, solvencia y organización para la institución y los padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).