Los influencers en las decisiones de consumo de los jóvenes millennials
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de como los influencers son la nueva herramienta de comunicación preferida por las marcas para el consumo de sus productos. Los millenials son personas autónomas que buscan dar a conocer su identidad e independencia es por eso que gracias a la li...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2513 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencers Consumo Millenials Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de como los influencers son la nueva herramienta de comunicación preferida por las marcas para el consumo de sus productos. Los millenials son personas autónomas que buscan dar a conocer su identidad e independencia es por eso que gracias a la libertad de expresión presentada en las redes sociales, han hecho de estas su principal medio de comunicación y es ahí donde el “fenómeno influencer” ha comenzado a ganar poder y hoy en día, las empresas optan por utilizarlos como un medio de conexión con su público objetivo independientemente al sector que pertenezcan. Por consecuente los jóvenes millenials ya no experimentan la compra, es decir, tener una opinión propia, sino que ya se basan en la búsqueda de recomendaciones mediante sus redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).