Riesgos Ergonómicos Asociados al Puesto de Trabajo del Personal Administrativo en el Colegio Ucayali, 2023.

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determinó los Riesgos Ergonómicos Asociados al puesto de Trabajo del Personal Administrativo en el Colegio de Ucayali. La muestra estuvo compuesta de 40 trabajadores de las cuales 36 de oficinas y 4 del área de limpieza, así mismo 12 trabajadores son empleados permanentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumapa Picón, Leysi Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7893
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7893
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ergonomía
método REBA
método Rosa
riesgos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio se determinó los Riesgos Ergonómicos Asociados al puesto de Trabajo del Personal Administrativo en el Colegio de Ucayali. La muestra estuvo compuesta de 40 trabajadores de las cuales 36 de oficinas y 4 del área de limpieza, así mismo 12 trabajadores son empleados permanentes y 28 son contratados bajo el régimen CAS. Se empleó un diseño transversal y descriptivo, recopilando datos sin intervenir en las variables. Se aplicaron cuestionarios específicos para los métodos REBA y ROSA, evaluando posturas y movimientos del personal de limpieza y administrativo respectivamente. Se utilizó estadística descriptiva para el análisis de datos. Con el método REBA, se encontró un alto nivel de riesgo ergonómico para el personal de limpieza, destacando posturas comprometidas y movimientos que podrían causar trastornos musculoesqueléticos. Mientras con el método ROSA, se identificaron posturas adecuadas en la mayoría de los trabajadores administrativos, pero aún se observaron áreas de mejora, como la altura de la pantalla del monitor y la posición del mouse. Tanto el personal de limpieza como los trabajadores administrativos enfrentan riesgos ergonómicos significativos en sus puestos de trabajo. Los métodos REBA y ROSA demostraron ser efectivos para identificar estos riesgos y proporcionar información detallada sobre posturas y movimientos. Se destacó la necesidad de intervenciones ergonómicas, como capacitación y ajustes en el equipamiento, para mejorar las condiciones laborales y reducir el riesgo de trastornos musculoesqueléticos. Aunque se observaron prácticas ergonómicas adecuadas, aún hay margen para mejorar ciertos aspectos específicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).