Factores asociados a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes y puérperas del hospital Jorge Voto Bernales Corpancho Lima Este 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: establecer los factores a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes y puérperas de un hospital de Lima, Perú. Métodos: estudio transversal analítico realizado en el Hospital Jorge Voto Bernales Corpancho durante enero a marzo de 2024. Incluimos gestantes y puérperas entre 15 a 40 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandes Costa, Luciana, Oliveira da Silva, Caroline Anunciação
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8610
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8610
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sulfato ferroso
Gestante
Puerperio
Anemia
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: establecer los factores a la adherencia del sulfato ferroso en gestantes y puérperas de un hospital de Lima, Perú. Métodos: estudio transversal analítico realizado en el Hospital Jorge Voto Bernales Corpancho durante enero a marzo de 2024. Incluimos gestantes y puérperas entre 15 a 40 años de edad a la que se les haya indicado sulfato ferroso como tratamiento o prevención. La adherencia al tratamiento fue definida según la OMS en óptima o baja-moderada. Para evaluar la asociación de interés utilizamos análisis de regresión de Poisson con varianza robusta para calcular razones de prevalencia (RP) con intervalos de confianza al 95% (IC al 95%). Resultados: Incluimos 148 pacientes, de las cuales la mayoría eran puérperas (54.7%) o gestantes del tercer trimestre (35.1%). La mediana de edad fue de 31.5 años. La adherencia óptima al sulfato ferroso fue de 37.2%. La única variable asociada a una mayor prevalencia de adherencia óptima del sulfato ferroso fue que le explicaran correctamente las razones para tomar el sulfato ferroso (RPa: 5.55; IC al 95%: 2.60 a 14.35). Conclusión: La prevalencia de adherencia óptima al sulfato ferroso fue baja. La adecuada explicación de las razones para su consumo se asoció significativamente con una mayor adherencia. Brindar información clara y detallada sobre la importancia del tratamiento, la forma correcta de ingesta y los posibles efectos secundarios podría mejorar sustancialmente la adherencia al sulfato ferroso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).