Concentración de metales pesados en el área de influencia de un botadero
Descripción del Articulo
La contaminación por metales pesados provenientes de botaderos de residuos sólidos constituye una problemática ambiental y de salud pública significativa, particularmente en comunidades peruanas. Se evaluó la distribución espacial de plomo (Pb), cobre (Cu), cadmio (Cd) y arsénico (As) en el área de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7963 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7963 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Contaminación ambiental Análisis de suelos Correlación Geo estadística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | La contaminación por metales pesados provenientes de botaderos de residuos sólidos constituye una problemática ambiental y de salud pública significativa, particularmente en comunidades peruanas. Se evaluó la distribución espacial de plomo (Pb), cobre (Cu), cadmio (Cd) y arsénico (As) en el área de influencia de un botadero ubicado en las coordenadas 381791.61 E - 8286108.14 S (UTM WGS 84 Zona 19), Se analizaron 15 muestras de suelo a distancias entre 10 a 200 m mediante espectrofotometría de absorción atómica. Se observó un gradiente de concentración decreciente en las concentraciones promedio para el Pb (0.363-0.257 mg/kg), Cu (1.700-1.099 mg/kg) y Cd (2.536-2.201 mg/kg), mientras que el As mostró un incremento (0.029-0.123 mg/kg) con la distancia. Las concentraciones máximas de Pb (0.450 mg/kg) y Cu (1.940 mg/kg) se detectaron a 10 m en suelo limoso sin uso, Cd (2.925 mg/kg) a 50 m en sustrato similar y As (0.320-0.330 mg/kg) a 150-200 m en suelo arenoso. Se observó un incremento en la capacidad de intercambio catiónico (10.93 a 11.87 cmol/kg) y la humedad del suelo (28.10-32.33%). Los coeficientes de determinación (R² = 0.7665-0.7983) indicaron una correlación significativa entre la concentración metálica y la distancia al botadero. El uso del suelo influyó notablemente en la distribución de metales, con mayores niveles de Cd en áreas agrícolas y menores concentraciones de Pb y Cu en zonas urbanas. Los resultados evidencian la interacción entre metales pesados, propiedades edáficas y uso del suelo, subrayando la necesidad de implementar estrategias de remediación para el área impactada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).