Construcción y análisis de las propiedades psicométricas de una escala para medir la aceptación de la violencia hacia la mujer en la ciudad de Juliaca - 2020
Descripción del Articulo
El artículo tiene como objetivo construir y estimar las propiedades psicométricas de la escala aceptación de la violencia hacia la mujer en la ciudad de Juliaca – 2020. La metodología corresponde a un diseño no experimental de tipo psicométrico, perteneciente a un tipo de muestreo no probabilístico,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5501 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dimensión familiar Dimensión social Dimensión individual Aceptación de la violencia contra la mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El artículo tiene como objetivo construir y estimar las propiedades psicométricas de la escala aceptación de la violencia hacia la mujer en la ciudad de Juliaca – 2020. La metodología corresponde a un diseño no experimental de tipo psicométrico, perteneciente a un tipo de muestreo no probabilístico, con un corte transversal y de enfoque cuantitativo (Hernández, Fernández y Baptista,2019). La población estuvo compuesta por 25 personas en la prueba piloto y 150 personas para la segunda aplicación con un total de 175 personas para esta investigación, todos mayores de 18 años, siendo casados, solteros, convivientes y viudos, pertenecientes a la ciudad de Juliaca. El Instrumento consta de 35 ítems los cuales se encuentran distribuidos en 3 dimensiones (familiar, social, individual) este instrumento se aplicó de manera ambulatoria, no se contó con colaboradores. Los resultados obtenidos después de la aplicación son: El instrumento posee una validez de contenido por V de Aiken v=0.92 a partir del juicio de 5 expertos quienes analizarón 4 criterios básicos de validez (Congruencia, Claridad, Dominio del Constructo y Contexto), se utilizó el Kuder Richardzon - 20 para medir el grado de confiabilidad de la escala aceptación de la violencia hacia la mujer el cual se obtuvo 0.95 lo que indica un nivel muy confiable. El análisis factorial confirmatorio evidenció que el instrumento posee características que permiten el procesamiento por el (AFC), la varianza total explicada mostró que con tres factores consigue explicarse un 62,415% lo que indicaría que es conveniente el trabajo con tres dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).