Síndrome de desgaste profesional en enfermeros en el contexto COVID-19, del servicio de emergencia del Hospital Santa Gema, Yurimaguas, 2021
Descripción del Articulo
El Síndrome de Desgaste Profesional es un problema de salud pública y mucho más en personal de salud en el servicio de emergencia en el contexto de COVID-19, frente a ello se planteó un proyecto de investigación cuyo título es “Síndrome de Desgaste Profesional en enfermeros en el contexto COVID-19,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6371 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome Enfermería Emergencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El Síndrome de Desgaste Profesional es un problema de salud pública y mucho más en personal de salud en el servicio de emergencia en el contexto de COVID-19, frente a ello se planteó un proyecto de investigación cuyo título es “Síndrome de Desgaste Profesional en enfermeros en el contexto COVID-19, del servicio de emergencia del Hospital Santa Gema, Yurimaguas, 2021”, cuyo objetivo fue describir el nivel de síndrome de desgaste profesional en el personal de enfermería que labora en el servicio de emergencia del Hospital Santa Gema, Yurimaguas en el contexto COVID-19, 2021. Estudio fue no experimental, cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con una población muestral de 30 profesionales de enfermería. Los resultados muestran que se busca analizar y determinar el nivel de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal del Síndrome de desgaste profesional en el personal de enfermería del Hospital Santa Gema y que esto sirva para la toma de decisiones en mejorar el clima organizacional y la satisfacción del usuario interno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).