Análisis de Administración de la Liquidez para mejorar el Capital de Trabajo Neto Operativo en la Asociación Peruana Central de Lima, 2019
Descripción del Articulo
La Administración de la Liquidez es un factor determinante para activar el Capital de Trabajo Neto Operativo y la actividad económica en el corto plazo, con mayor valor agregado en la organización. En esta lógica el objetivo de la investigación es analizar en qué medida la Administración de la Liqui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4256 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Liquidez http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La Administración de la Liquidez es un factor determinante para activar el Capital de Trabajo Neto Operativo y la actividad económica en el corto plazo, con mayor valor agregado en la organización. En esta lógica el objetivo de la investigación es analizar en qué medida la Administración de la Liquidez mejora la relación con el Capital de Trabajo Neto Operativo en la Asociación Peruana Central. La metodología empleada corresponde al estudio de tipo correlacional. La muestra fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados muestran que existe una relación significativa buena de r = 0.785 entre la Administración de la Liquidez y el Capital de Trabajo Neto. Además, se halló que existe una buena relación significativa de r = 0.616 entre la Administración de la Liquidez y Cartera, relación significativa buena de r = 0.648 entre Administración de la Liquidez con Inventarios y relación significativa buena de r = 0.681 entre Administración de la Liquidez y proveedores. Estos resultados se constituyeron en elementos relevantes para el sostenimiento económico y social de la Asociación Peruana Central. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).