Relación entre religiosidad y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Este
Descripción del Articulo
Objetivo: examinar la relación entre ansiedad y religiosidad en estudiantes universitarios. Métodos de la investigación: La investigación es de tipo descriptivo-correlacional, no experimental y de corte transversal, en una muestra de 471 participantes. Resultados: la edad media de los participantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Religiosidad Universitarios Prácticas religiosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: examinar la relación entre ansiedad y religiosidad en estudiantes universitarios. Métodos de la investigación: La investigación es de tipo descriptivo-correlacional, no experimental y de corte transversal, en una muestra de 471 participantes. Resultados: la edad media de los participantes es de 21 años, No se halló correlación entre las variables (rho= .068, p= .141), el 53% manifiesta sintomatología ansiosa y un 87% se encuentra en un nivel medio-alto de religiosidad, en ambos grupos, el género femenino es el que pondera los más altos puntajes; 35% y 50% correspondientemente. Por otro lado, se halló una relación negativa significativa entre ansiedad y la dimensión soporte social religioso (rho= .134, p= .004). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).