Diversidad financiera en Perú: Un estudio comparativo de conocimientos financieros entre la Sierra y Costa

Descripción del Articulo

El propósito del manuscrito es investigar los Conocimientos Financieros del estudiantado contable y determinar el grado de comparación entre la Sierra y la Costa peruana. La metodología utilizada no es experimental, sino que se basa en un enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo y comparativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Quiñe, Mónica Isabel, Távara Dávila, Raquel, Saldaña Chota, Hugo Esttip
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7993
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7993
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimiento Financiero
Finanzas
Endeudamiento
Hábito de Ahorro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito del manuscrito es investigar los Conocimientos Financieros del estudiantado contable y determinar el grado de comparación entre la Sierra y la Costa peruana. La metodología utilizada no es experimental, sino que se basa en un enfoque cuantitativo, transversal, descriptivo y comparativo. El método de recolección de datos se basó en una encuesta a 120 estudiantes de contabilidad de la región de Sierra y 120 estudiantes de contabilidad de la región costera peruana. Se encontró que los estudiantes tanto en Sierra como en la Costa tenían bajos conocimientos financieros. Sin embargo, esto es más pronunciado entre los estudiantes de la Sierra, donde el 80,8% tiene bajos conocimientos financieros en comparación con el 70% de los estudiantes de la Costa. De manera similar, en términos de altos conocimientos financieros, los estudiantes de negocios de la Costa se diferencian significativamente de los estudiantes de contabilidad de la Sierra, ya que el 20 % de los estudiantes de contabilidad de la Costa tienen niveles altos de conocimientos financieros frente al 8,3% para estudiantes de la Sierra. Mientras tanto, el porcentaje de estudiantes de contabilidad de la Sierra que carecían de conocimientos financieros fue del 10,8%, en comparación con el 10% de alumnos de la Costa peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).