Dependencia emocional en estudiantes del quinto año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo y Colegio Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias en la dependencia emocional que presentan los estudiantes del quinto año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo y Colegio Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca matriculados en el pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/626 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Ansiedad de separación Expresión afectiva de la pareja Modificación de planes Miedo a la soledad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias en la dependencia emocional que presentan los estudiantes del quinto año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Cesar Vallejo y Colegio Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca matriculados en el periodo académico 2015; el diseño corresponde al no experimental transeccional, de tipo descriptivo comparativo, la muestra estuvo conformado por 132 estudiantes. El instrumento utilizado fue el cuestionario de dependencia emocional (CDE) con 23 ítems, distribuidos en seis dimensiones: ansiedad de separación, expresión afectiva de la pareja, modificación de planes, miedo a la soledad, expresión límite y búsqueda de atención. Los resultados muestran que el 45.9% de los estudiantes del Colegio Adventista Túpac Amaru presentan un nivel de no dependencia, el 41.0% presentan dependencia normal y el 13.1% dependencia patológica, mientras que los estudiantes de la I.E. Cesar Vallejo el 45.1% presenta un nivel de dependencia emocional normal, seguido del 31.0% con un nivel de dependencia patológica y finalmente el 23.9% no presentan dependencia emocional, en conclusión los estudiantes de la institución educativa adventista presentan menores niveles de dependencia emocional que los estudiantes de la I.E. Cesar Vallejo (sig= .006), así como en las dimensiones de, expresión afectiva de la pareja, modificación de planes, expresión límite y búsqueda de atención, mas no en las dimensiones de ansiedad de separación y miedo a la soledad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).