Creencias irracionales y actitud hacia el machismo en gestantes de una Institución de Salud, Juliaca 2024
Descripción del Articulo
        Antecedentes: Las creencias irracionales, influenciadas por factores tanto personales como sociales, tienen un impacto en la salud mental y emocional, generando emociones negativas y comportamientos disfuncionales. Estas creencias son particularmente frecuentes en entornos que refuerzan estereotipos...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8198 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8198 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Creencias irracionales Actitudes machistas Distorsiones cognitivas Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | Antecedentes: Las creencias irracionales, influenciadas por factores tanto personales como sociales, tienen un impacto en la salud mental y emocional, generando emociones negativas y comportamientos disfuncionales. Estas creencias son particularmente frecuentes en entornos que refuerzan estereotipos de género, lo que resulta perjudicial para las mujeres, especialmente para las gestantes. Objetivo: determinar qué relación existe entre las creencias irracionales y la actitud hacia el machismo en gestantes de una Institución de Salud, Juliaca 2024. Método: el estudio es de tipo correlacional con un diseño transeccional y la muestra estuvo compuesta por 184 gestantes de una institución de salud. Resultados: indicaron un coeficiente de correlación altamente significativa con fuerza moderada y relación directa entre las creencias irracionales y la actitud hacia el machismo (Rho=.457; p=.00). Conclusiones: El estudio confirmó que las creencias irracionales en las gestantes se relacionan con mayores niveles de machismo, reforzando estereotipos de género y justificaciones para la desigualdad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            