Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023

Descripción del Articulo

La gestión de tesorería es vital en cualquier organización sea privada o pública, depende de ella el presupuesto financiero para cubrir los gastos necesarios que requiere una institución. Esta investigación tiene como objetivo analizar la percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasque Camala, Benito, Quispe Tilca, Yuly Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8613
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8613
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diezmo
Gestión
Iglesia
Ofrenda
Tesorería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UEPU_823ee417065dd586ee2aeeaefd4b896a
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8613
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023
title Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023
spellingShingle Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023
Velasque Camala, Benito
Diezmo
Gestión
Iglesia
Ofrenda
Tesorería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023
title_full Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023
title_fullStr Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023
title_full_unstemmed Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023
title_sort Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023
author Velasque Camala, Benito
author_facet Velasque Camala, Benito
Quispe Tilca, Yuly Katherine
author_role author
author2 Quispe Tilca, Yuly Katherine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Leyva, Nelly Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasque Camala, Benito
Quispe Tilca, Yuly Katherine
dc.subject.none.fl_str_mv Diezmo
Gestión
Iglesia
Ofrenda
Tesorería
topic Diezmo
Gestión
Iglesia
Ofrenda
Tesorería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La gestión de tesorería es vital en cualquier organización sea privada o pública, depende de ella el presupuesto financiero para cubrir los gastos necesarios que requiere una institución. Esta investigación tiene como objetivo analizar la percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la región Puno en 2023. La metodología de la investigación es cualitativa de tipo fenomenológico, está enfocada en las experiencias de los tesoreros de diferentes iglesias que forman parte de la Misión Peruana del Lago Titicaca de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. La muestra no probabilística estuvo conformada por 31 tesoreros de iglesia y un especialista en el área de tesorería, el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevistas semiestructuradas. Los resultados indican que los procedimientos estandarizados para la recepción y conteo de diezmos y ofrendas, junto con el uso riguroso de sistemas contables como el Adventist Church Management System (ACMS), aseguran la exactitud y transparencia. Existen desafíos como el uso de los registros manuales, en varias zonas rurales no hay conexión a internet, dificultando la información en tiempo real. La custodia de fondos se fortalece a través de los depósitos bancarizados, como de las auditorías internas, aunque manifiestan preocupación sobre la frecuencia de los controles. La implementación del uso de herramientas tecnológicas, no se aplica a todas las iglesias, especialmente en áreas rurales. Las recomendaciones incluyen comunicación más efectiva sobre la distribución de fondos, mejorar los controles internos, soporte técnico y capacitación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T18:04:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T18:04:01Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2026-12-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8613
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8613
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8f53ecce-0183-4313-8681-4f2240709650/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3ec153bd-05eb-475b-bdf3-f75a17e2ac91/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/86fc4203-8f38-4274-a75f-719fa4e25ece/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fd0574bc-ed36-4b42-bd21-956bd53bdb7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26c8ba59797ca9e2670f021aa5abf19e
b9804c3e063f27d57771777643e38886
1612eb044f45a77131d4cc36331c15d6
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737471894159360
spelling Moreno Leyva, Nelly RosarioVelasque Camala, BenitoQuispe Tilca, Yuly Katherine2025-04-04T18:04:01Z2025-04-04T18:04:01Z2024-12-132026-12-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8613La gestión de tesorería es vital en cualquier organización sea privada o pública, depende de ella el presupuesto financiero para cubrir los gastos necesarios que requiere una institución. Esta investigación tiene como objetivo analizar la percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la región Puno en 2023. La metodología de la investigación es cualitativa de tipo fenomenológico, está enfocada en las experiencias de los tesoreros de diferentes iglesias que forman parte de la Misión Peruana del Lago Titicaca de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. La muestra no probabilística estuvo conformada por 31 tesoreros de iglesia y un especialista en el área de tesorería, el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevistas semiestructuradas. Los resultados indican que los procedimientos estandarizados para la recepción y conteo de diezmos y ofrendas, junto con el uso riguroso de sistemas contables como el Adventist Church Management System (ACMS), aseguran la exactitud y transparencia. Existen desafíos como el uso de los registros manuales, en varias zonas rurales no hay conexión a internet, dificultando la información en tiempo real. La custodia de fondos se fortalece a través de los depósitos bancarizados, como de las auditorías internas, aunque manifiestan preocupación sobre la frecuencia de los controles. La implementación del uso de herramientas tecnológicas, no se aplica a todas las iglesias, especialmente en áreas rurales. Las recomendaciones incluyen comunicación más efectiva sobre la distribución de fondos, mejorar los controles internos, soporte técnico y capacitación.JuliacaEscuela Profesional de ContabilidadAuditoriaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DiezmoGestiónIglesiaOfrendaTesoreríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Percepción de la gestión de tesorería en las iglesias confesionales de la Región Puno, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUContabilidad y Gestión TributariaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público09357993https://orcid.org/0000-0002-6014-99104521714871308431411166Pacoricona Apaza, MarylizAlejo Nina, CorinaChoquehuanca Gutierrez, Milagroshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBenito_Tesis_Licenciatura_2024.pdfBenito_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf427077https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8f53ecce-0183-4313-8681-4f2240709650/download26c8ba59797ca9e2670f021aa5abf19eMD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf256229https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3ec153bd-05eb-475b-bdf3-f75a17e2ac91/downloadb9804c3e063f27d57771777643e38886MD52Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf1401089https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/86fc4203-8f38-4274-a75f-719fa4e25ece/download1612eb044f45a77131d4cc36331c15d6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fd0574bc-ed36-4b42-bd21-956bd53bdb7c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8613oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/86132025-04-04 13:04:07.883http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).