Motivación hacia la lectura que ejercen los padres y actitud hacia la lectura en estudiantes del V ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa Privada "VIVA ESPERANZA" del Distrito de San Miguel, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre motivación hacia la lectura que ejercen los padres y la actitud hacia la lectura que presentan en estudiantes del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Privada “VIVA ESPERANZA” del Distrito de San Miguel,2018. La m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1778 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación hacia la lectura Actitud hacia la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre motivación hacia la lectura que ejercen los padres y la actitud hacia la lectura que presentan en estudiantes del V ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Privada “VIVA ESPERANZA” del Distrito de San Miguel,2018. La metodología implica el estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal; siendo la población de estudio 49 estudiantes del V ciclo de educación primaria. Para la medición de las variables se aplicado los instrumentos de motivación hacia la lectura y actitud hacia la lectura. El Cuestionario de actitudes hacia la lectura, este instrumento consta de 42 Ítems, de los cuales 14 pertenecen a la dimensión utilidad por la lectura, 16 pertenecen a la dimensión gusto por la lectura y 9 pertenecen a la dimensión autoeficacia. Cada ítem del cuestionario tiene dos opciones: “de acuerdo” y “en desacuerdo” y para medir la motivación hacia la lectura por parte de los padres consta de 8 ítems. Los resultados indican una correlación positiva y significativa de nivel bajo (r=,365 p < .01) entre la motivación hacia la lectura que ejercen los padres y las actitudes hacia la lectura de los estudiantes. Por lo tanto, se ha logrado determinar una correlación positiva entre la motivación hacia la lectura que ejercen los padres de familia en sus hijos y las actitudes hacia la lectura de los estudiantes. Esta relación de magnitud baja y estadísticamente significativa, evidencia que en cuanto exista mayor motivación hacia la lectura de los padres en el acompañamiento en la lectura, y también sean un ejemplo en la lectura, ya que existe una tendencia a generar actitudes positivas hacia la lectura en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).