Esperanza y depresión en pacientes adultos mayores de una clínica geriátrica de Lima este, 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre esperanza y depresión en pacientes adultos mayores de una clínica geriátrica de Lima este. Es de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 54 paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Rojas, Anita Lizeth, Toledo Chavarría, Basthi Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/127
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esperanza
Depresión
Adulto mayor
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre esperanza y depresión en pacientes adultos mayores de una clínica geriátrica de Lima este. Es de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 54 pacientes adultos mayores de una clínica geriátrica, 28 mujeres y 26 varones de entre 60 y 80 años de edad. Para la evaluación se utilizó la Escala de Esperanza de Herth y la Escala de Depresión de Yesavage (versión reducida), revisados y validados por jueces. En los resultados se encontró, en relación al objetivo general, que los niveles de esperanza se relacionan negativa y significativamente con los niveles de depresión (r=-.792, p=.000), mientras que en relación a los objetivos específicos, se halló que la depresión se relaciona significativa con la dimensión optimismo/ soporte (r=.845, p=.000) y del mismo modo con la dimensión agencia (r=.747, p=.000) en el grupo de pacientes adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).