Indicadores asociados a la producción científica y competencias en enfermeras asistenciales de un Instituto Especializado, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La investigación en enfermería constituye un proceso científico que sustenta la práctica de los cuidados, mediante la mejora y la creación de nuevos conocimientos que son posteriormente integrados en la práctica. No obstante, dicha investigación enfrenta limitaciones debido a diversos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8376 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias investigativas indicadores de producción científica Producción científica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La investigación en enfermería constituye un proceso científico que sustenta la práctica de los cuidados, mediante la mejora y la creación de nuevos conocimientos que son posteriormente integrados en la práctica. No obstante, dicha investigación enfrenta limitaciones debido a diversos factores que entorpecen su desarrollo, tales como indicadores que dificultan el trabajo del investigador y sus competencias en este ámbito. Objetivo: Identificar los indicadores relacionados con la producción científica y las competencias de las enfermeras asistenciales en un Instituto especializado. Método: Estudio de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal, la población estuvo conformada por un total de 248 enfermeras que laboran en un instituto especializado, se utilizó dos instrumentos, el primero del autor Marquina et al. (2019) Escala Indicadores asociados a la producción científica, el segundo instrumento elaborado por Hernández (2021) instrumento de Competencias Investigativas. Resultados: En cuanto a los indicadores relacionados con la producción científica, la dimensión con la mejor calificación fue la preparación para la producción de investigaciones (Me=3.00, RI=1.00). Por otro lado, la dimensión con la puntuación más baja fue el trabajo en equipo y la formación de redes (Me=0.00, RI=1.00). En lo que respecta a la variable de competencias en producción científica, la dimensión con menor puntuación fue la divulgación (Me=20.00, RI=8.50). Conclusiones: de evidencia que los profesionales de enfermería ven limitada su producción científica debido a factores de apoyo a la investigación. Al mismo tiempo, es posible fomentar dicha producción al identificar cómo se relacionan con las competencias necesarias para investigar en las instituciones de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).