Evaluación del potencial de biometanización de la fracción orgánica de residuos sólidos municipales (FORSU) utilizando distintos tipos de biochar

Descripción del Articulo

La eliminación de la fracción orgánica de residuos sólidos municipales (FORSU) se ha vuelto en un problema medioambiental y un asunto de gestión riguroso, frente a estas preocupaciones la digestión anaerobia (DA) se ha convertido en una de las mejores tecnologías sostenibles para tratar la FORSU. Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ahuanlla Huaccha, Jose Luis, Quispe Saavedra, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6756
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6756
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Digestión anaerobia
Fracción orgánica
Biochar
Producción de metano
Ácidos Grasos Volátiles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La eliminación de la fracción orgánica de residuos sólidos municipales (FORSU) se ha vuelto en un problema medioambiental y un asunto de gestión riguroso, frente a estas preocupaciones la digestión anaerobia (DA) se ha convertido en una de las mejores tecnologías sostenibles para tratar la FORSU. Sin embargo, la inhibición del producto podría conducir al bajo rendimiento de CH4 incluso al fallo del sistema. Para superar tales problemas, se investigó el efecto de cinco tipos de biochar mediante la prueba de potencial bioquímico de metano (PBM) en la FORSU. Los resultados mostraron que el mayor rendimiento acumulado de CH4 fue con la adición de biochar derivado de FORSU (302.22 mL-CH4/g SVadicionado) seguidos por el grupo biochar de aserrín, que fueron superiores en un 8.89 y 4.99% que el grupo control, durante 72 días de digestión. Tanto el biochar de FORSU y Aserrín también influyeron en el alivio de concentración inicial de AGV (1520 y 1440 mgCH3COOH/L) estimulando así su estabilidad (pH: > 8), del mismo modo, el biochar de poda tuvo un impacto ligero en cuanto a la producción acumulada de metano en 1.13% sobre el grupo control, y tuvo un efecto significativo en la concentración de AGV inicial y final (1670 a 870 mgCH3COOH/L). En general, este estudio demostró que el biochar derivado de FORSU, Aserrín y Poda tuvieron un efecto positivo en la estabilidad del reactor y promovieron una mejor acumulación de metano sobre los demás tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).