Percepción del engagement laboral en Latinoamérica

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación descriptiva pretende identificar la percepción del engagement laboral en Latinoamérica desarrollando la literatura conceptual y al mismo tiempo entender que dicha variable va más allá que el compromiso laboral. En el presente trabajo se pretende profundizar lo sigui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azaña Condemayta, Esmeralda, Cabrera Herrera, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2505
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Percepción
Compromiso laboral
Latinoamérica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación descriptiva pretende identificar la percepción del engagement laboral en Latinoamérica desarrollando la literatura conceptual y al mismo tiempo entender que dicha variable va más allá que el compromiso laboral. En el presente trabajo se pretende profundizar lo siguiente; en el primer apartado se dará a conocer el origen de dicho vocablo, donde surgieron modelos que respalden dicho tema: a) Modelos de demandas y recursos laborales, b) Modelo de job demand – resources. En el segundo apartado se muestra sobre la percepción del engagement en Latino América, así como fuera de Latino América, el cual también está incluido Perú, donde se desarrollará dicha indagación teórica. Muchas personas en la cultura Latino americana tienden a confundir el engagement con el compromiso, muchos de ellos tienen a decir que son iguales (es la traducción al español), pero en el último apartado aclararemos sobre dicha confusión, mostrando la sutil diferencia entre dichos vocablos y aclarando que el engagement va más allá del compromiso laboral. Método: Esta investigación es una revisión bibliográfica, la búsqueda de información fue a través de las bases de datos y buscadores. Resultados: La búsqueda de información proyectó la diferente percepción que tienen los latinoamericanos y los países que se encuentran fuera de Latinoamérica en relación al concepto del engagement
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).