Propiedades psicométricas de una prueba de bullying en una muestra de adolescentes peruanos
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo concierne en analizar las propiedades psicométricas de la escala de European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) en una población de adolescentes de un contexto peruano. Primero, se realizó la delimitación conceptual del constructo, para luego proceder co...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8054 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8054 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Bullying Agresor Víctima Satisfacción con la vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de este artículo concierne en analizar las propiedades psicométricas de la escala de European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) en una población de adolescentes de un contexto peruano. Primero, se realizó la delimitación conceptual del constructo, para luego proceder con la búsqueda y selección preliminar de un constructo para abordar la investigación (14 ítems) con un tipo de respuesta Likert de 5 puntos fundamentado mediante la validación de contenido. Segundo, se administró a una muestra de 883 participantes en estudiante de 12 a 18 años en ambos sexos (M = 14.40; DE = 1.57), donde se realizó un análisis factorial confirmatorio y se realizó un análisis SEM para la validación concurrente con la escala de satisfacción con la vida (SWLS). Tercero, se obtuvo el coeficiente alfa de Cronbach para el análisis de fiabilidad de la escala global y sus dimensiones. Finalmente, se concluyó que el instrumento evidencia adecuada consistencia interna y validez de constructo y concurrente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).