Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Universidad Peruana Unión durante la pandemia COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación significativa entre estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Universidad Peruana Unión durante la pandemia COVID-19. Se analizaron la información de 310 estudiantes universitarios de ambos sexos de la Facu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Troyes Rimapa, Karen Mishel, Abad Villalobos, Jared
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4751
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Estrategias de afrontamiento
Universitarios
COVID- 19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación significativa entre estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Universidad Peruana Unión durante la pandemia COVID-19. Se analizaron la información de 310 estudiantes universitarios de ambos sexos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión sede Tarapoto, a quienes se les aplicó el inventario Brief Cope de Carver, Scheiner y Weintraub (1989) y el cuestionario de estrés académico en la universidad (CEAU; Polo, Hernández y Poso, 1996). Los resultados mostraron que existe correlación estadísticamente significativa entre estrés académico y la estrategia centrada en la evitación del problema (rho=.291, p=0.00), mientras que la estrategia centrada en la emoción y en el problema, no se relacionan con el estrés académico (p > .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).