Exportación Completada — 

Estilos de apego y conductas autodestructivas en agentes en actividad de la Policía Nacional del Perú de Lima, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre estilos de apego y conductas autodestructivas en agentes en actividad de la Policía Nacional del Perú de Lima, 2016. El tipo de estudio fue cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional y de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solorzano Ramirez, Yossy Grecia, Berrocal Chirinos, Briseida Nathalie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/861
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de apego
Conductas autodestructivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existe asociación entre estilos de apego y conductas autodestructivas en agentes en actividad de la Policía Nacional del Perú de Lima, 2016. El tipo de estudio fue cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 300 agentes cuyas edades oscilaban entre 20 y 55 años. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMiR) y la Escala de Conductas Autodestructivas de Kelley (Validado por Ponce, 2007). Los resultados evidenciaron que sí existe asociación significativa entre las variables de estudio (x2= 24786,155, p=.003). Además, se encontró asociación entre el estilo de apego seguro y el bajo nivel de conductas autodestructivas. Asimismo, se encontró asociación significativa entre el estilo de apego seguro y conductas autodestructivas en nivel promedio. Finalmente, se encontró que existe asociación significativa entre estilo de apego preocupado y conductas autodestructivas en niveles altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).