Exportación Completada — 

Autoeficacia académica, satisfacción con la vida sobre la satisfacción académica en estudiantes de medicina: el rol mediador del compromiso académico en estudiantes de medicina

Descripción del Articulo

Antecedentes: La autoeficacia académica y la satisfacción con la vida son factores cruciales en el rendimiento y bienestar de los estudiantes de medicina. El compromiso académico ha sido identificado como un mediador potencial en la relación entre estos factores y la satisfacción académica. Sin emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Guillén, Sandra Sadith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6960
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6960
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoeficacia
Satisfacción con la vida
Compromiso
Satisfacción
Estudiantes de medicina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Antecedentes: La autoeficacia académica y la satisfacción con la vida son factores cruciales en el rendimiento y bienestar de los estudiantes de medicina. El compromiso académico ha sido identificado como un mediador potencial en la relación entre estos factores y la satisfacción académica. Sin embargo, la investigación sobre estas relaciones en el contexto de la educación médica es limitada. Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de la autoeficacia académica y la satisfacción con la vida en la satisfacción académica de los estudiantes de medicina, considerando el rol mediador del compromiso académico. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal con una muestra de 400 estudiantes de medicina. Se aplicaron cuestionarios para evaluar la autoeficacia académica, la satisfacción con la vida, el compromiso académico y la satisfacción académica. Se realizaron análisis estadísticos, incluyendo análisis SEM y el análisis de mediación, para examinar las hipótesis planteadas. Resultados: Los resultados confirmaron las relaciones positivas entre la autoeficacia académica y el compromiso académico, la satisfacción con la vida y el compromiso académico, y el compromiso académico y la satisfacción académica. Además, se encontró que el compromiso académico mediaba parcialmente las relaciones entre la autoeficacia académica y la satisfacción académica, y entre la satisfacción con la vida y la satisfacción académica. Conclusiones: Este estudio proporciona evidencia de la importancia de la autoeficacia académica, la satisfacción con la vida y el compromiso académico en la satisfacción académica de los estudiantes de medicina. Los hallazgos tienen implicaciones para la práctica profesional y la política educativa, enfatizando la necesidad de fomentar estos factores para mejorar el rendimiento y bienestar de los estudiantes. Se sugieren investigaciones futuras para abordar las limitaciones del estudio y ampliar la comprensión de estas relaciones en diferentes contextos y poblaciones estudiantiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).